Usar la técnica del reencuadre en coaching te va a ayudar a superar cualquier obstáculo que te plantees.

También es una herramienta muy válida para cambiar la perspectiva que tienes de cualquier situación.

Lo que se traducirá en que puedas poner el foco en aquello que te va a ayudar a conseguir los objetivos que te propongas.

Autoestima y confianza en coaching con la tecnica de reencuadre

La perspectiva desde que ves el mundo afecta a tus objetivos

Al fin y al cabo, cambiando la perspectiva, aprenderás a relativizar.

Y también a aprovechar oportunidades ocultas que pueden convertirse en resultados espectaculares.

Pero no pienses que la técnica del reencuadre en coaching solo es una manera de mirarlo todo desde una perspectiva positiva.

En realidad, es buscar la utilidad a cualquier situación que se te presente.

Y créeme.

No hay situación que no lo sea.

Hay una frase de Winston Churchill que es un ejemplo muy gráfico de reencuadrar cualquier situación.

¨El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo¨.

Cambio de contexto en la técnica del reencuadre en coaching

Cada situación está rodeada de un marco.

El reencuadre consiste básicamente en ampliar o reducir el marco que rodea la situación para verla de otra manera.

Este cambio de enfoque te ayudará a ver otros parámetros que de otra manera no hubieras podido ver.

Facilitando que la información con la que cuentes cambie tu percepción de la propia situación.

La técnica del reencuadre de contexto se utiliza en un proceso de coaching para que percibas un hecho o un pensamiento sobre el mismo cambiando el contexto que lo rodea.

Un ejemplo podría ser un día soleado.

Este dentro del contexto de un invierno frío, puede ser un momento de alegría y de pausa de esas sensaciones extremas de frío.

día soleado según la técnica del reencuadre en coaching

Un día soleado desde diferentes perspectivas

Pero el mismo día soleado en mitad de una prolongada sequía, tiene unas connotaciones completamente distintas.

Especialmente dentro del contexto de alguien que dependa del campo para su subsistencia.

En este ejemplo el contexto es fundamental para interpretar la situación.

Cambio del contenido como reencuadre

Otra aplicación interesante de esta técnica es aplicarla al contenido de una situación.

Es decir, cambiando nuestra perspectiva en cuanto a la percepción respecto a la situación o un determinado comportamiento.

Una forma muy efectiva de relativizar.

En el ejemplo del sol, las posibilidades son variadas.

Al mismo tiempo que para un agricultor en tiempo de sequía un día soleado puede ser una amenaza, para esa misma persona puede ser algo muy positivo en tiempo de cosecha.

Un día soleado para alguien que tiene paneles solares en su casa, puede ser también fantástico y un motivo de alegría.

Pero un día soleado puede ser también un problema y un motivo para tener cuidado si tiene que trabajar a la intemperie a las 3 de la tarde en pleno verano.

Reencuadrando el contenido estamos creando perspectivas que ayudan a crear nuevas opciones.

Y por lo tanto nuevas acciones y percepciones ante una situación dada.

7 preguntas para usar la técnica del reencuadre

Un coach profesional te ayudará a descubrir aquellas percepciones que puedes reencuadrar.

Algunas de las preguntas poderosas que se usan para crear conciencia de reencuadre pueden ser:

  • ¿Qué me hace percibir esta situación como un problema?
  • ¿Cómo sería esta situación vista por otra persona de mi entorno?
  • ¿Qué es lo que realmente quiero?
  • ¿Cuál es la intención positiva de verlo de esta manera?
  • ¿Y si fuera de otro modo?
  • ¿Para qué puedo aprovechar esta situación?
  • ¿Cómo puedo aprovecharlo para mi provecho?

Todo es relativo.

También aquello que percibes como un obstáculo.

¿De quién depende que deje de serlo?

es_ESEspañol
Suscríbete a mi blog de coaching

Suscríbete a mi blog de coaching

Y recibe en tu correo artículos inspiradores sobre coaching además de ofertas exclusivas solo para sucriptores.

Tus datos están seguros conmigo. Odio el SPAM tanto como tú.

Tu suscripción se ha procesado correctamente. ¡Muchas gracias!

Comparte esto

Share This

Share this post with your friends!