La falta de respeto no es la mejor manera de mejorar tu autoestima.
Sin embargo, sigue siendo habitual que la falta de respeto sea una forma de defenderse sin ser consciente que en realidad nos estamos auto agrediendo.
No respetar es no respetarse.
Y por tanto ni ser ni dejar ser.
En una sociedad cada vez más polarizada, la autoafirmación de la identidad suele estar asociada con la descalificación de toto lo que es diferente.
En el mundo del coaching vemos con frecuencia los efectos que la falta de respeto, propia y ajena, tiene en nuestros clientes.Porque en el fondo ponemos sin querer nuestra validación en manos de nuestra imagen y la percepción que los demás puedan tener de nosotros.
Lo que produce inseguridad y una serie de patrones que tienen por objeto auto afirmarnos cueste lo que cueste.
Créeme.
El coste es mayor del que puedas imaginar.
Ya que la falta de respeto es tóxica y cuesta mucha energía mantenerla, tanto si la practicas como si la sufres.
¿Qué hacer en estos casos?
La falta de respeto como defensa
Faltar al respeto suele ser en algunos casos un ejercicio de reflejar inconscientemente aquello de lo que tenemos miedo.
Actitud promovida por la creencia generalizada de que ¨no hay mejor defensa que un ataque¨.
Este comportamiento irrespetuoso está motivado por el imponerse desde la inseguridad.
Sin darse permiso para ni siquiera llegar a ser quien se es realmente desde el centro de nosotros mismos.
Los medios sociales y la sociedad globalizada en la que vivimos priman la imagen a la esencia.
Nunca ha sido tan fácil opinar sin pensar sobre el que se opina.
Ni las consecuencias que pueden tener tus opiniones.
La falta de respeto es hoy en día una forma de hacer valer tus derechos por encima de los de los demás.
Pero lo que no sabes es que esto es en realidad muy dañino para tu propio Ser.
Ya que el que falta al respeto anula su capacidad de compasión y agradecimiento a costa de generar una imagen victoriosa de un muñeco de trapo al que llama autoestima.
¿Es esta la mejor manera de mejorar nuestra autoestima?
Mejorar la autoestima desde otra perspectiva
Si faltar al respeto no es la mejor manera de mejorar la autoestima, ¿cómo hacerlo?
Para empezar, entendiendo de dónde viene la motivación del que falta al respeto.
Y desde ese lugar, abrazar la idea de que en realidad no es esa persona la que te falta al respeto.
Es solo su forma de ocultar su vulnerabilidad.
Efectivamente.
Todos somos vulnerables.
Característica intrínseca al ser humano.
No hay nada de malo en reconocer que la vulnerabilidad nos acerca a los demás.
Respetando ese principio universal, nos respetamos y respetamos.
Y lo más importante.
Nos afecta menos cuando es percibida percibida desde fuera.
Especialmente porque desde nuestro respeto, no buscamos la validación en el respeto de los demás.
Agradece la oportunidad de aceptar la falta de respeto de los demás como una muestra de su propia debilidad.
Sonríe.
Por difícil que sea.
Ya que esa es la mejor manera de gestionar la falta de respeto desde la aceptación y el agradecimiento.