Tus objetivos personales son aquellos que a veces te cuesta confesar en voz alta.
A veces porque te parecen demasiado ambiciosos.
Otras porque ya lo has intentado tantas veces que no sabes si esta vez volverá a pasar lo de siempre.
Porque el fracaso te sabe a decepción.
El fracaso y al decepción noforman parte de tus objetivos personales
Y no quieres volver a probarlo.
Pero en el 2021 va a ser diferente.
Desde el coaching sabemos que definir objetivos es más que hacer una lista de propósitos de Año Nuevo.
Algo que ya sabes no funciona porque sí.
Por eso con esta guía, vas a poder conseguirlo de manera muy sencilla.
PASO 1: concreta tus objetivos personales lo más posible
Lo más difícil es concretar.
Cuanto más definido sea tu objetivo, más fácil te va a resultar conseguirlo.
Y concretar tus objetivos personales significa saber en qué áreas de tu vida lo vas a conseguir.
En qué entorno.
Con la mayor precisión posible.
PASO 2: propósito del objetivo
Cuando quieres conseguir algo, es importante que te preguntes cuál es el propósito que te mueve a conseguirlo.
Esa es tu motivación.
Aquello que te ayudará a salvar cualquier obstáculo que se presente.
Lo que te empujará a conseguir todo lo que te propongas.
Descubrirás que propósitos diferentes tienen la misma motivación.
Y a eso se llama valores en coaching.
Esa es la clave de tu éxito.
PASO 3: medir es saber
Plantéate la forma en la que vas a saber que has conseguido lo que te propones.
Puede ser cualquier tipo de indicador.
Estrucutra básica de los objetivos personales en coaching
Hasta una sensación podría valer.
Cuando te propones objetivos personales medibles, estás dando por hecho que lo vas a conseguir.
Poniendo el foco en el resultado.
Algo que necesitas para conseguir lo que te plantees.
PASO 4: realismo y ambición
Pon especial atención en que tus metas sean realistas.
Pero eso no quiere decir que no tengan que ser ambiciosas.
En este punto es donde muchos objetivos personales se desintegran.
Cuando algo es imposible de alcanzar o no es suficientemente retador, termina por no ocurrir.
Por eso el equilibrio entre realismo y ambición es fundamental.
PASO 5: define un marco temporal
Ponte una fecha para alcanzar lo que te propongas.
También para comenzar a trabajar en ello.
Cuanto más exacto sea este parámetro, menos te costará alcanzarlo.
Tu cerebro necesita claridad y repartir la energía que necesitas en un tiempo determinado.
También para activar el aprendizaje necesario para conseguirlo.
El tiempo no es oro.
Es el medio de transporte que te llevará a conseguir tus objetivos personales.
PASO 6: obstáculos y recursos
Haz dos listas pensando en eso que quieres alcanzar.
En una apunta todos los posibles obstáculos que tendrás que salvar.
La otra te servirá para escribir todos los recursos que necesitas los tengas o no.
Por cada obstáculo, imagina qué necesitas para superarlo.
Con cada recurso, identifica cómo vas a usarlo o qué vas a hacer para obtenerlo.
PASO 7: ¿cómo vas a hacerlo?
Con todo ello, anota cómo vas a trabajar para conseguir tus objetivos personales.
Los profesionales del coaching sabemos que esta es la parte más delicada.
Una buena planificación teniendo en cuenta todos los factores anteriores, es crucial.
Y seguirla con la motivación adecuada todavía más.
¿Sabes ya con qué objetivos personales vas a comenzar el 2021?