Evadirte de los problemas puede ser una solución temporal que tomas para no enfrentarte a la verdadera causa de tus problemas.

Es algo humano y que todos hemos hecho en algún momento.

Pero si esta forma de responder a los retos de tu vida se convierte en un hábito cotidiano, te estás perdiendo algo muy importante.

La capacidad que te brinda solucionar un problema para extraer un aprendizaje muy valioso en tu desarrollo personal.

crisis del coronavirus coaching
Evadirte de los problemas es un intento de mirar hacia otro lado y así evitar la incomodidad que puede suponer hacerles frente desde tus recursos.

Pero la realidad es que esa estrategia no te servirá a medio o largo plazo.

Ya que el problema seguirá existiendo y posiblemente se haga más grande o intenso con el paso del tiempo.

Sé perfectamente que no es fácil tomar la decisión de mirar cara a cara a tus problemas.

Aunque te puedo asegurar que el hacerlo siempre te llevará a un lugar donde vas a ser quien tú quieres ser.

Así de sencillo.

¿Qué hacer para cambiar esa estrategia?

Deja de evadirte de los problemas de forma creativa

En coaching sabemos muy bien que muchos de los hábitos que creamos de manera inconsciente, están fundamentados en una sólida intención positiva.

En el caso de evitar los problemas, el primer paso es que detectes qué beneficio puede perseguir el hacerlo de manera rutinaria.

¿Es una forma de protección?

¿Un miedo a conocer otra forma de vida o de hacer las cosas?

¿Evitar algún tipo de dolor recurrente?

Entendiendo para qué te sirve evadirte de los problemas, vas a dar el primer paso para dejar ese hábito.

Desde ese espacio de consciencia vas a poder entender que huir del momento de enfrentarte a tus problemas para conseguir algo tiene un coste muy elevado.

gestionar el estres con el coaching

Ya que estás creando otro problema.

Evitarlo.

Cerrando todo un mundo de posibilidades que se esconden al otro lado.

La creatividad que se libera en el proceso es la fuente que permite la recuperación del control de tus propias decisiones.

Ya que es así como tú decides qué hacer con el problema.

No ese más que dudoso beneficio que te puede aportar el no afrontarlo y quedarte en esa zona de confort ficticia que estás creando de manera artificial.

Porque evadirte de los problemas es también de alguna manera evadirte de la vida con sus claroscuros.

Con sus contrastes.

5 pasos para resolver un problema

Son muchos los clientes que llegan a un proceso de coaching buscando consejo.

Algo que un coach profesional no te va a dar.

etica coaching profesional

Pero lo que sí va a hacer es acompañarte a descubrir exactamente lo que necesitas para dar ese paso que cambiará tu vida.

Y puedo asegurarte de que dejar de evadirte de los problemas puede ser uno de los más importantes.

Lo sé por experiencia.

Por eso te invito a seguir 5 pasos genéricos que te puedan ayudar a ponerte en el camino que tanto tiempo llevas buscando.

El de dejar de evadirte de los problemas para convertirte en la solución a ellos.

  1. Indagación: el primer paso es descubrir cuál es la naturaleza del problema y en qué áreas de tu vida se produce. De esta manera delimitarás esas zonas para poder actuar de mejor manera.
  2. Decisión y compromiso: una vez hayas descubierto la naturaleza del problema y dónde se manifiesta, hay que comprometerse con seguir adelante. Decidiendo actuar a pesar de que el coste temporal sea elevado en términos de energía. Recuerda que a medio o largo plazo se vive mejor sin evadirte del problema sino solucionándolo u olvidándolo.
  3. Comprensión: intenta comprender el problema. Sus causas, su alcance y sus derivaciones. En este punto es importante ser consciente de tus propios prejuicios, que suelen deformar la causa y el alcance del problema.
  4. Búsqueda de opciones: más que buscar soluciones, en muchos casos un problema necesita opciones para ser resuelto. Pensar de manera creativa y desde diferentes perspectivas te permitirán conectar con tus recursos.
  5. Avance y resolución: en este último paso, con las opciones posibles, ponte en movimiento y actúa. Evadirte de un problema es una actitud pasiva. Lo que nunca liberará energía ni aprendizajes. El hecho de intentar resolver un problema hace que el problema cambie y se transforme en una oportunidad. Una maravillosa forma de resolverlo.

Coaching para la búsqueda que soluciones a tus problemas

Con la ayuda de un coach profesional, este viaje será más fácil.

Porque aprenderás con su guía a desarrollar tu propio método para afrontar tus problemas.

Algo que no tiene precio y que mejorará tu bienestar y tu relación contigo y los demás.

¿Te animas a probarlo?

es_ESEspañol
Suscríbete a mi blog de coaching

Suscríbete a mi blog de coaching

Y recibe en tu correo artículos inspiradores sobre coaching además de ofertas exclusivas solo para sucriptores.

Tus datos están seguros conmigo. Odio el SPAM tanto como tú.

Tu suscripción se ha procesado correctamente. ¡Muchas gracias!

Comparte esto

Share This

Share this post with your friends!