El coaching personal es sin duda una de las maneras más efectivas que existen para conseguir lo que te propongas.
Para acelerar tu desarrollo personal, tu coach te acompañará durante un proceso creativo donde tú eres el centro.
De ahí la importancia que este proceso sea llevado por un coach profesional formado según los más altos estándares de calidad.
No solo en su formación.
Sino también en el plano ético y deontológico.
Hablar de coaching personal es hacerlo de una manera muy poderosa de crear caminos de conciencia hacia aquello que quieres ser.
Desde donde te encuentras.
Con tus recursos.
Muchos de ellos dormidos o no suficientemente iluminados desde fuera.
Y es aquí, donde el coaching personal toma especial relevancia.
Un buen coach sabrá alumbrar esos recursos escondidos para que tú los utilices y así conseguir lo que quieras.
La conversación consciente en el coaching personal
Una sesión de coaching es ante todo una conversación centrada en el cliente.
Donde el coach abre espacios de conciencia a través de sus preguntas y una intensa escucha activa.
Devolviendo lo que le llega.
Retando cuando se encuentra con creencias que limitan a su cliente.
Para que este tome las riendas de su propia vida.
Cuando me refiero al coaching personal, lo hago también como contraposición de aquel coaching que se hace para grupos o equipos de personas.Porque es el coaching individual aquel que hace que seas protagonista de tu proceso de cambio.
Coaching es cambio, no lo olvides.
Sin olvidar que también es darse cuenta de muchas cosas a través de quién estás siendo y quién vas a querer ser.
Para ello, tu coach será quien esté a tu lado para que encuentres esos valores en los que apoyarte y con los que tu compromiso será el motor para poder con cualquier obstáculo.
¿Por qué es importante elegir un buen coach?
Cuando he dicho que coaching es conversación, debes tener clara una cosa.
No estoy hablando de una conversación como la que pudieras tener con un amigo.
Tu coach profesional está formado para que esa conversación sea un vehículo para llevarte a descubrir aspectos tuyos y tu entorno que hasta ahora no podías ver.
El buen coaching personal, no se trata de que alguien te de consejos.
O te diga lo que tienes que hacer.
Tampoco será el lugar donde recibas terapia, ya que eso está reservado para los psicólogos.
Algo que un buen coach profesional sabe y está entrenado para detectar a esas personas que necesitan a un profesional de la mente.
Por todo ello, es fundamental elegir un coach preparado según los estándares de asociaciones como la International Coach Federation o ASESCO por poner algún ejemplo.
Organizaciones que se encargan de proteger y mejorar cada día una de las herramientas de desarrollo personal más importantes del siglo XXI.
No olvides que como el coaching no es una profesión reglada.
Cualquiera puede hacerse llamar así.
Por eso cuando elijas a un profesional para seguir un proceso de coaching personal, busca solo verdaderos profesionales.
Y descubrirás todo lo que eres capaz de hacer.
¿Te animas a contarme eso que quieres conseguir?